Vargas

Limita por el Norte con el Mar Caribe, por el Sur con los
estados Aragua, Miranda y el Distrito Capital, al Este con el Estado Miranda y
por el Oeste con el Estado Aragua. Posee ún unico municipio autónomo y 11
parroquias civiles. Sus principales ciudades son: La Guaira, Caraballeda, Catia
La Mar, Macuto y Maiquetía. Es considerado la puerta de entrada del país, ya
que en ella se ubica uno de los puertos y aeropuertos más importantes de la
nación. El estado debe su nombre a José María Vargas.
Clima
El clima de Vargas es un factor generador de fuertes
contrastes territoriales, ya que varía de acuerdo a los pisos altitudinales. En
general el clima es tropical árido, en las zonas altas de Galipán, Carayaca y
El Junko es tropical templado por la altura, el clima tropical húmedo con pocas
lluvias se caracteriza en el resto del territorio. En las zonas inferiores a
los 400 m.s.n.m, predominan las altas temperaturas presentando una media de
26.1 °C con precipitaciones poco frecuentes. A partir de esta cota se dan
temperaturas más templadas, con medias anuales de 14.7 °C y lluvias más
frecuentes e intensas. La temperatura media anual de Vargas es de 28 °C, con escasas
amplitudes térmicas diarias y anuales.
Sitios
históricos


Fuerte El Vigía:
Fue construido a principios del siglo XVIII, por Don Francisco Alberreo. Desde
allí anunció con el sonido de las campanas y las banderas de elevación, la
llegada de los barcos al puerto, su vista es impresionante.2
Zona Colonial de La
Guaira: El 29 de junio de 1589, don Diego de Osorio y Villegas fundó la
población de San Pedro de La Guaira, hoy en día estas construcciones
coloniales, con sus fachadas y amplias ventanas se puede apreciar en esta
parroquia hermosa.

El Estado
Vargas y sus playas
Desde las alturas del cerro Ávila se puede contemplar la
costa bordeada por palmeras reales del Caribe. A pocos kilómetros de Caracas se
localizan las extensas playas de la costa central: Playa Grande, Catia La Mar,
Macuto, Caraballeda, El Palmar, Puerto Azul, Naiguatá y Anare, sin embargo, un
paseo por la costa central debe comenzar en La Guaira, que desde su fundación
ha sido el puerto de Caracas.
Entre las playas más
conocidas están:
- Los Ángeles
- Pantaleta
- Camurí Chico
- La Punta
- Q-Lito
- Osma
- Los Caracas
- Paraíso
- Los Cocos
- Caleta
- Carrilito
- Alí Babá
- La Punta
- Waikikí
- Lido
- Playa Grande
- Playa Verde
La Guaira, junto con su variada marítima y las actividades
comerciales ha conservado el ambiente de la época colonial. Los fuertes de El
Vigía y La Pólvora nos recuerdan la época en que la ciudad tenía a la defensa
propia contra los ataques de piratas y bucaneros. Se podría decir que la
historia siempre llegó a La Guaira, para bien o para mal, a través del mar. La
riqueza que llegó a través de su puerto también atrajo a los piratas que lo
devastaron, saqueando la ciudad en muchas ocasiones.
Comentarios
Publicar un comentario